Realizan Cuarto y último Foro Nacional “Tuición de la Ética, Desafíos y Alcances”

Este sábado 26 de noviembre de 2022, de 11 a 13 horas, se efectuó el Cuarto Foro Nacional “Tuición de la Ética, Desafíos  y Alcances”, vía plataforma Zoom, espacio de diálogo y brainstorming, abierto a público y transmitido a través de Youtube, en https://youtu.be/r1BlrINOqp0.

La iniciativa, impulsada por Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G., y la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile, Fedcolprof, corresponde al último capítulo de un ciclo de cuatro comenzado en el mes de agosto y continuado en septiembre, octubre y noviembre, enfocándose en la Historia, la Academia y Formación Profesional,  el Marco Legal y Regulatorio, y Normativa Vigente y Futura, y, finalmente, los Beneficios para la Comunidad,  enmarcados en el claro objetivo de la recuperación de la ética.

PRIMER FORO

El primer foro se realizó el pasado sábado 27 de agosto, y contó con las exposiciones de Adolfo Canales Güentelicán, presidente del Consejo Regional Magallanes del Colegio de Contadores de Chile A. G., con el tema “Tuición de la Ética en Chile: contexto mundial, historia y procesos”Leonel Soto Herrera, vicepresidente de Desarrollo Profesional del Consejo Nacional del Colegio de Contadores de Chile A. G., con  “Rol de los Colegios Profesionales Universitarios: Desarrollo Profesional; Aporte Social, Económico, Tecnológico y Ético;  y Rol Garante de la Fe Pública”; y Anita Román Morra, presidenta de Fedcolprof  y expresidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, “Tuición de la Ética, Proyectos y Discusiones”.

El segundo bloque, luego de un conversatorio, continuó con María Canales Ávila, tesorera de Fedcolprof y expresidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Universitarios de Chile, con el tema “Tuición de la Ética, desafíos y alcances”Violeta Flores Flores, directora de la Federación de Fedcolprof y presidenta del Colegio de Trabajadoras  Trabajadores Sociales de Chile A. G., con “Tuición de la Ética, desafíos y alcances en una perspectiva de Género”; y Jorge Cienfuegos Silva, presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, y profesor de la Universidad Andrés Bello, “Tuición de la Ética, desafíos y alcances del rol profesional y su papel en el ámbito laboral”.

La instancia contó también con la presencia de Mónica Núñez, secretaria de Fedcolprof y  presidenta del Colegio de Bibliotecarias y Bibliotecarios de Chile; José Luis Barría, expresidente del Colegio de Contadores de Chile A. G.; y Bernardo Bulnes Zúñiga, presidente del Comité de Disciplina de la misma entidad.

SEGUNDO FORO

El segundo foro, efectuado el pasado sábado 24 de septiembre, se concentró en la Academia y la Formación Curricular, y contó con las exposiciones de José Miguel San Martín Hernández, presidente de la Comisión de Ética, consejero nacional por la Región de Arica y Parinacota, y secretario nacional del Colegio de Contadores de Chile A. G.; Julio Olmos Morel, vicepresidente del Consejo Regional Valparaíso  del Colegio de Contadores de Chile A. G.; y Marcia Toloza Dauvergne, expresidenta del Colegio de Fonoaudiólogas y Fonoaudiólogos Universitarios de Chile; Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile.

La instancia contó también con la presencia y participación de Verónica Silva Rojas, presidenta del Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G.; Anita Román Morrá, presidenta de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile; Osvaldo de la Fuente Infanta, presidente del Colegio de Contadores de Chile A. G.; y Nuriluz Hermosilla Osorio, directora del Colegio de Arqueólogos de Chile.

TERCER FORO

El tercer foro, llevado a cabo el pasado día sábado 22 de octubre, se enfocó en el Marco Legal y Regulatorio, y Normativa Vigente y Futura.

Los expositores fueron Merari Neira Salinas, contador integrante de la Comisión de Ética del Colegio de Contadores de Chile A. G.; José Miguel San Martín Hernández, presidente de la Comisión de Ética, consejero nacional por la Región de Arica y Parinacota, y secretario nacional del Colegio de Contadores de Chile A. G.; Claudio Ternicier González, médico veterinario, magíster en Gestión en Desarrollo Sustentable, exsubsecretario de Agricultura en el segundo gobierno de Michelle Bachelet,  académico y profesor de Salud Pública y Ética, miembro del Colegio de Veterinarios, y director y past president de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile; y Adolfo Canales Güentelicán, presidente del Consejo Regional Magallanes del Colegio de Contadores de Chile A. G.

CUARTO FORO

El cuarto y último foro, realizado hoy, sábado 26 de noviembre, relevó los Beneficios para la Ciudadanía y se llevará a cabo en el mes de noviembre.

Los panelistas fueron Claudio Ternicier González, médico veterinario, magíster en Gestión en Desarrollo Sustentable, exsubsecretario de Agricultura en el segundo gobierno de Michelle Bachelet,  académico y profesor de Salud Pública y Ética, miembro del Colegio de Veterinarios, y director y past president de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile; Joaquín Rubio Schweizer, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados y dirigente de la Asociación de Funcionarios/as del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Anfusem SernamEG; Osvaldo de la Fuente Infanta, presidente del Colegio de Contadores de Chile A. G.; y Anita Román Morra, presidenta de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile, Fedcolprof, y expresidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile.

AGRADECIMIENTOS

En la ocasión, la presidenta de la entidad convocante, Verónica Silva Rojas, señaló “nuevamente, agradezco a la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile, en su presidenta, señora Anita Román Morra, quien además es expresidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile; y la participación de destacados panelistas comprometidos férreamente con el rol garante de la fe pública. En particular, agradecemos la participación del presidente del Colegio de Contadores de Chile, señor Osvaldo de la Fuente Infanta;  al señor Claudio Ternicier González, miembro del Colegio de Veterinarios, y director y past president de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile; al señor José Miguel San Martín Hernández, presidente de la Comisión de Ética y secretario nacional del Colegio de Contadores de Chile A. G.; al señor Joaquín Rubio Schweizer, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados y dirigente de la Asociación de Funcionarios/as del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Anfusem SernamEG; al presidente del Consejo Regional Magallanes, Adolfo Canales Güentelicán, quien siempre nos ha acompañado en esta causa; a todos los expositores que han participado en los anteriores foros mensuales que hemos realizado religiosamente el último sábado de cada mes; y a los colegiados y colegiadas que nos ven y siguen a través de nuestras redes sociales”.

Al finalizar el acostumbrado conversatorio posterior a las exposiciones, la timonel del Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G., puntualizó: “ahora, tenemos que avanzar en recuperar la Tuición de la Ética a través de una nueva exposición al Ejecutivo y Legislativo en forma unida, en el marco de los acontecimientos nacionales y de la relevancia para la comunidad, y para los actuales y futuros profesionales. Para ello, coordinaremos una reunión formal, junto a FEDCOLPROF y con el respaldo de las autoridades conscientes de la importancia que reviste volver a creer en que Chile puede ser cada día un mejor país, una nación de la que nos sintamos orgullosos y con la certeza de contribuir en los marcos legales como garantes de la fe pública y en el sitial que nos corresponde”, recalcó.

Para más detalles, los interesados pueden revisar las páginas www.colegiodecontadores.cl y sus redes, como también en http://www.federaciondecolegiosprofesionales.cl.

Enlace de transmisión: https://youtu.be/r1BlrINOqp0.

Nuestras Próximas Actividades